Reseña de El joyero de Carla, de Moisés González Muñoz
Nos encontramos ante una novela que retrata la España rural del pasado siglo, donde quedan patentes las diferencias entre campesinos y señoritos y la atrocidad de la Guerra Civil. En parte dura y en parte tierna.
El autor, con un lenguaje sencillo y claro, frases por lo general cortas y bastante diálogo que hace ágil la lectura, hilvana una trama bien engarzada; nos desgrana una historia que recordará a las generaciones anteriores experiencias propias y que a los más jóvenes les dará una mayor comprensión de lo que vivieron sus antecesores; además perfila unos personajes creíbles y bien definidos.
A pesar de no ser un género de mi interés, la recomiendo por el buen reflejo que nos muestra de nuestra historia colectiva y por estar muy bien escrita.
Enlace de compra: AQUÍ
Reseña de Alicia Salanueva. Tiempos de Amor y guerra, de Ana Larraz Galé
Es la primera novela que leo de la autora y me ha sorprendido gratamente su forma de escribir. Podría encuadrarse tanto en novela histórica como en novela romántica.
Presenta un lenguaje directo y sencillo, lo que la hace fácil de leer. Es entretenida y sus personajes son entrañables.
Alicia, la protagonista, una mujer de carácter fuerte y rebelde, no se conforma con los designios que le ha tocado vivir, por lo que puede considerarse una persona adelantada a sus tiempos. Junto a ella también cobran relevancia su familia y cada uno de los integrantes de la misma.
La narración se sitúa en la época de la guerra civil española y refleja, a través de la familia Salanueva, la perspectiva y la mirada del bando golpista. Esta familia, como otras tantas de que vivieron la atroz guerra, se ve inmersa en acontecimientos inesperados cuando hospeda en su casa a un soldado alemán.
La autora recrea los escenarios de manera muy vívida y eficaz y consigue con su hábil pluma remover emociones e incitar reflexiones.
Enlace de compra: AQUÍ