Hola, amigos, la reseña de hoy es para Qué le ocurrió a Irene Luján, de Marisol Gallardo, un Thriller paranormal.
FICHA TÉCNICA
Título: Qué le ocurrió a Irene Luján
Autor: Marisol Gallardo
Editorial: Independently published
Fecha de publicación: 19 de agosto de 2018
ISBN: 978-1719800778
Nº de páginas: 327 páginas
Disponible en Amazon: https://amzn.to/3ltjvAR
Formatos: Papel y digital
Biografía de la autora
Sus raíces son extremeñas, pero como ella bien dice, se considera ciudadana del mundo. Hay un pensamiento que le caracteriza: nunca dijo que fuera fácil, pero con tesón, esfuerzo y lucha, se consiguen los sueños, porque la suerte no existe si uno no se esfuerza.
En 2017 publica Siente, sueña y Ama. Después le seguirá Historias de nuestras vidas, el año siguiente verá la luz Las costillas de Adán, y Qué le ocurrió a Irene Luján es la primera incursión de Marisol Gallardo en el género paranormal y de suspense.
Redes sociales y página de Amazon de la autora
Síguela en sus redes y en su página de autora:
Sinopsis
A las cinco de la tarde hora local, desapareció Irene Luján, se encontraba jugando en el parque y desde entonces no se sabe nada de su paradero (noticia del periódico, año 1970) 48 años después aún está el caso sin resolver. Expediente 58734/ 25 Irene Luján. Después de varios acontecimientos se volvió abrir el caso.
Todo comienza una mañana en la qué Silvia, la protagonista, sale a pasear con Lila, su perrita, y se encuentra con una niña que piensa que está perdida. Ella tan solo le dice que debe ir a una dirección. En un primer momento duda, pero antes de ir al trabajo, se da cuenta que dicha dirección le cae de camino, por lo tanto se dirige hacia allí. Cuando llega es un lugar lúgubre, huele a humedad, sus paredes están a punto de caerse y todo está lleno de polvo, telarañas y envejecido por el tiempo. Llama a la puerta y le abre una anciana. A partir de ese momento, todo se precipita. Y es cuando se da cuenta, que la niña que encontró aquella mañana era Irene, su amiga de la infancia que murió en extrañas circunstancias. Solo Irene sabe la verdad, y ahora a Silvia le toca recordar, enfrentarse a su pasado y a los asesinos de Irene.
Cita
«—Son almas que no pertenecen a ninguna parte. Están perdidas en el abismo, y en mí encuentran el vínculo de unión con la tierra y con sus seres queridos. Solo desean descansar, pero primero tienen que encontrar la causa por la que se perdieron».
Mi opinión
Me gustan los thrillers y más aún si tienen tintes paranormales. Así que esta novela ya tenía puntos a su favor para que me atrajese, y desde luego no me ha decepcionado.
Podría distinguir dos partes en la obra, la primera más enfocada a los sucesos paranormales que Silvia, la protagonista, y otros miembros de su familia, viven; y la segunda centrada en la investigación del caso. Una estructura que, en mi opinión, le va muy bien a la historia.
Podría parecer una casualidad que Silvia, amiga de Irene, encuentre muchos años después de la desaparición de esta, indicios sobre lo ocurrido, pero la autora deja constancia de que ello se debe a una necesidad imperiosa de las almas perdidas.
La mezcla de realidad y ficción está muy conseguida, los personajes, a la altura de la narración, y la lectura es ágil ya que su lenguaje sencillo y directo lo facilita.
La historia me ha parecido muy interesante, me ha mantenido intrigada queriendo saber más y me ha gustado mucho como ha resuelto el final. Así que recomiendo su lectura.
Como siempre, os dejo el booktrailer:
Y si queréis leer las primeras páginas, entrad AQUÍ
Acordaos de dejar siempre vuestros comentarios en Amazon y en vuestras redes sociales, nos ayudaréis a los escritores.
¡¡Feliz lectura!!
3 comentarios en “Reseña de Qué le ocurrió a Irene Luján”
Una reseña muy interesante, muchas gracias por la recomendación.
Muchas gracias Pilar, me alegra mucho que te haya gustado, a mi es un tema que me apasiona. Pronto habrá novedades..
Estaré atenta a esas novedades!!