Reseñas

Reseña de Mi vida entre manzanas rojas

 

Hola, amigos, hoy os traigo la reseña de otra de las novelas incluidas en la iniciativa Libro Viajero de Comunidad de Escritores, #libroviajerocde

En esta ocasión hablaré de Mi vida entre manzanas rojas, de Lourdes Tello, un thriller de suspense con pinceladas románticas.

 

FICHA TÉCNICA

Título: Mi vida entre manzanas rojas

Autora: Lourdes Tello

Editorial: Independently published

Fecha de publicación: 30 de mayo de 2021

SBN-13:‎ 979-8512378151

Nº de Páginas: 282 páginas

Disponible en Amazon

Formatos: Papel y digital

 

Biografía de la autora

Lourdes Tello (Madrid, 1974) forma parte del departamento de dirección en una empresa del sector tecnológico. Pese a ser programadora de software de administración y gestión de empresas, y de haber destinado su trayectoria laboral hacia la rama de las ciencias, su inquietud y pasión por la literatura la condujo a introducirse en el mundo literario hace diez años.

En el año 2017 publicó su primera novela, Amor entre leyendas, con la editorial Imágica (reeditada en el 2018 por la editorial Suseya como Entre leyendas).

En el 2018 y tras varias publicaciones literarias, empezó a colaborar de manera continuada en tres programas de radio de emisión semanal.

Junto con esta nueva actividad comenzó la formación de varios grupos literarios en RRSS de ámbito internacional y formación de encuentros literarios de alcance nacional.

Actualmente prosigue gestionando dichos grupos literarios y realizando dos entrevistas semanales a escritores a través de la página Entre Letras y Novelas de Facebook y del canal de YouTube, y la de Comunidad de escritores, con el fin de promover la literatura.

 

 

Redes sociales y página de Amazon de la autora

Síguela en sus redes y en su página de autora:

Facebook

Instagram

Twitter

Amazon

 

Sinopsis

En ocasiones, la fruta más dulce puede ocultar el peor de los venenos.

Victoria es una mujer madura, dueña de una pastelería en un pequeño pueblo de la Comarca de la Vera. Su vida no ha sido sencilla, pero trabaja duro cada día para salir adelante.

No obstante, a veces el destino pone en nuestro camino pruebas que nos obligan a enfrentarnos a nuestro pasado, a esa realidad que hemos intentado mantener a raya en nuestra mente.

En el caso de Victoria una visita fortuita y un cesto de manzanas rojas desencadenarán recuerdos olvidados que la obligarán a sacar a la luz su mayor secreto. Uno que puede arrasar con el brillante futuro que se dibuja frente a ella y destruirla por el camino.

Revivir un pasado que preferiría olvidar, cargado de muerte, miedo y miseria, será la única manera de afrontar su presente y luchar por aquello que está por venir. O, tal vez, acabe perdiéndose en el camino.

 

 Cita

«Algo en aquel hombre le daba confianza y, después de todo, llevaba demasiado tiempo ocultando lo que sucedió.

El resultado de aquella conversación era un misterio, al igual que lo sería su futuro cuando su historia llegara a su fin».

 

Mi opinión

La narración me ha recordado a Blancanieves, aunque nada tenga que ver, en todo caso el que compartan las manzanas. Por otro lado es como una muñeca rusa, una matrioska, ya que en ella encontramos una historia dentro de otra historia, la del presente y la del pasado, que como en la vida misma están vinculados. Es sencilla de leer, alterna la primera y la tercera persona, y es abundante en diálogos.

Aunque la novela romántica no me entusiasma, con esta autora siempre hago una excepción. Sé que no me defraudará.

En esta ocasión trata un tema muy de actualidad, el del maltrato a la mujer, y lo hace de una forma fresca, sin excesivos dramatismos, pero con contundencia, porque hay pasajes duros, pero sobre todo hay esperanza. La autora logra que empaticemos con la protagonista e incluso que justifiquemos algunos de sus actos. Y tiene la habilidad de interesarnos hasta tal punto que la he leído en apenas dos días.

Genial el sorprendente e inesperado giro final.

Recomiendo la novela a los lectores en general y en especial creo que todas las adolescentes deberían leerla.

Novela ideal para pasar un buen rato, así que os la recomiendo a todos.

 

Como siempre, os dejo el booktrailer:

 

Y si queréis leer las primeras páginas, entrad AQUÍ

Acordaos de dejar siempre vuestros comentarios en Amazon y en vuestras redes sociales, nos ayudaréis a los escritores.

¡¡Feliz lectura!!

 

11 comentarios en “Reseña de Mi vida entre manzanas rojas

  1. Mil gracias de corazón por haber leído mi novela, por esta magnifica reseña, por el booktrailer y sobre todo por el apoyo que das a los compañeros.

  2. Todavía no he leído esta obra de Lourdes, pero por las opiniones que estoy leyendo la autora sigue manejando con soltura situaciones profundas que siempre causan interés. Una obra que anoto en mi lista de «Libros a leer».

  3. Estoy de acuerdo contigo.
    Leí esta historia casi recién publicada y me encantó.
    Estaba deseando que llegaran esas cenas para que Victoria nos contaran algo más de su historia.

  4. Una gran reseña para un libro que se lo merece. La leí hace tiempo y me gustó cómo la autora va capa a capa desentrañando un pasado que está muy relacionado con las manzanas. Una novela que recomiendo como las anteriores de esta autora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *