Hola, amigos, hoy os traigo la reseña de otra de las novelas incluidas en la iniciativa Libro Viajero de Comunidad de Escritores, #libroviajerocde
En esta ocasión hablaré de Cuatro días contigo, de Elisabteh Gilmore, una novela romántica.
FICHA TÉCNICA
Título: Cuatro días contigo
Autor: Eslisabeth Gilmore
Editorial: Grupo Editorial Círculo Rojo
Fecha de publicación: 31 de marzo de 2021
ISBN: 978-8413980157
Nº de páginas: 494 páginas
Disponible en Amazon
Formatos: Papel y digital
Biografía de la autora
Elisabeth Gilmore nació en Barcelona (1973). Su verdadero nombre es Isabel García. Su sueño era ser azafata de vuelo. Ser un pájaro libre e independiente y descubrir culturas diferentes.
Una grave enfermedad de su padre hace que se aleje de la escritura para cuidarlo, al morir este sufre una depresión, pero gracias al apoyo de su marido y de una amiga, retoma lo que tanto ama: crear historias. Siente que volvió a nacer cuando vio su libro en sus manos.
Actualmente ha publicado Los juegos del amor, aunque lo había escrito antes que Cuatro días contigo, pero por esas cosas raras de la vida, ha visto la luz después.
Ha participado en varios libros de Antologías; algunas solidarias. En concursos literarios como el II Premio literario de Sant Jordi en Instagram o el concurso de relatos navideños de la Asociación Book’s Wings, donde obtuvo el tercer premio.
Se considera muy peliculera, una persona luchadora y tenaz. Dulce, pero sarcástica. Romántica, pero realista. Una contradicción con piernas. Dice que siempre le gustó escribir, leer, soñar despierta, viajar a mundos inexistentes y vivir mil vidas distintas.
Redes sociales de la autora
Síguela en sus redes:
Sinopsis
Imaginaos cuatro amigas que quedan después de un tiempo sin verse. Pasan dos días con sus parejas entre juegos, risas, anécdotas e historias. Una de esas historias la cuentan Isabel y Laura. Narran cómo hace años un viaje repentino les cambió sus vidas. Laura, reportera, quiere pasar unos días con su reciente novio Lucas. Juntos planean un viaje a Santa Olaya, un pueblo costero de Euskadi, y también una cita a ciegas entre su amiga Isabel, fotógrafa de profesión y enfermera de vocación, y Pol, compañero de trabajo de Lucas. En la cita conectan. Los cuatro planean esos días de turismo y tapeo por la costa, pero, por un impulso, las dos amigas ven un posible artículo para la revista en la que trabajan en una pequeña excursión a unas islas cercanas. Un improvisado, guapo pero gruñón guía y una caída aparatosa les cambiarán los planes arrastrándolas en un tornado de emociones. Emociones que sentirán por dos hermanos que regentan el hostal de la isla, donde las fuerzas de la naturaleza las obligarán a permanecer varios días. Uno de ellos, el mencionado guía, Nick, que además es el jefe de policía de la isla. La leyenda de unos peces mitológicos, una noche de juegos, un cóctel personificado, las numerosas hormigas que les recorren el cuerpo cuando los sienten cerca. Un beso bajo la tormenta, una tarde inolvidable con los hermanos haciendo de guías exclusivos, un paseo por la playa, un incendio peligroso. Días intensos que les inundarán las mentes con un tórrido romance, una amistad que crece y un deseo que ya no podrán resistir. Decepciones, sorpresas, diversas decisiones y… os seguiría contando, sin embargo, prefiero que lo descubráis con vuestros propios ojos. Os invito a leer este cóctel de amor combinado con dosis de humor, momentos de acción, amistad y, ¿por qué no?, un toque de fantasía. Llamémosle… mitología creativa. ¿Te atreves a probarlo?
Cita
«La humedad del aire se transformó en cortinas de agua. Goterones anchos, gruesos, comenzaron a mover los árboles, a resonar en los cristales de los edificios y en los tejados de los portales. Multiplicaron por cuatro esos hilos paralelos, su fuerza inundando los arbustos y árboles de alrededor y a ellos mismos. Esta vez no corrieron, se dejaron llevar por la fuerza del viento que luchaba bravo en una dura batalla contra el agua. Cómplices, rieron en cascada».
Mi opinión
Me ha gustado mucho el estilo de la autora: directo, fresco, ágil y sencillo. Y a pesar de que abundan los diálogos, los momentos de prosa han sido para mí una delicia.
Elisabeth ha creado unos personajes realistas, muy creíbles. En realidad es una historia que podía pasarle a cualquiera. Las protagonistas, Laura e Isa, cuentan a sus amigas cómo conocieron a los maridos. No voy a volver a contar lo que ya figura en la sinopsis, pero sí diré que, un infortunado accidente tuerce los planes previos de las protagonistas y este hecho será decisivo en la vida de las dos. Ambas tienen una preciosa historia de amor que narran como si de nuevo la estuvieran viviendo, y del mismo modo los lectores nos trasladamos al lugar donde suceden los hechos como si también lo estuviésemos viviendo.
Ni que decir tiene que es sobre todo una novela romántica, pero además también encontramos en ella aventura, amistad, alegría, acción… Atrapa desde la primera página y la autora tiene la habilidad de mantenernos enganchados hasta el final, deseando saber más, al menos esta ha sido mi experiencia.
Está narrada en primera persona, lo que pienso que es otro acierto porque ello permite empatizar más con los personajes y experimentar con ellos sus mismos sentimientos.
Me han gustado especialmente las descripciones, muy buenas, y dan ganas de ir a conocer esas maravillosas islas y el resto de escenarios.
Sé que esta es la primera novela de la autora y la felicito por el alto nivel con el que comienza esta trayectoria en el mundo de las letras.
¡Enhorabuena, Isa!
Como siempre, os dejo el booktrailer:
Y si queréis leer las primeras páginas, entrad AQUÍ
Acordaos de dejar siempre vuestros comentarios en Amazon y en vuestras redes sociales, nos ayudaréis a los escritores.
¡¡Feliz lectura!!
8 comentarios en “Reseña de Cuatro días contigo”
Yo estoy deseando leer algo de la autora! Gracias por traernos esta recomendación!
Gracias a ti por visitar mi blog y comentar.
Yo estoy terminando este libro y me está gustando mucho??
Pues entonces coincidimos. Me alegro de que te guste. Gracias por comentar!
No sé qué decir. Emocionada por tus palabras, no me las esperaba así. Porque te admiro como escritora y como persona. Porque es un gran cumplido todo lo que dices. Lo dicho, emocionada???
Me alegra que mis palabras te emocionen, y me hace feliz saber que me admiras, en este caso la admiración es mutua. ¡Te felicito de nuevo!
Gracias por compartir tan buena reseña. He leído de esta autora su novela anterior y la recomiendo. Todavía no me ha dado tiempo la lectura de esta que tú comentas pero la tendré en cuenta para una próxima lectura.
Gracias a ti por visitar mi blog y comentar. Me alegro de que anotes esta lectura, como digo en mi reseña, a mí me ha gustado mucho.