Tardaría en encontrar la llave que necesitaba para superar el miedo, el dragón de hielo que aparecía cada vez que trataba de salir a la calle, el que la acosaba desde hacía años.
Sucedió de repente, cuando desistió de buscarla, cuando se atrevió a mirar los oscuros ojos de su enemigo y en ellos se vio reflejada. El rostro angelical, devuelto por esos espejos negros, rescató su ternura del olvido. Entonces se disiparon las sombras. Los anteriores temblores cesaron. Los muros de la celda imaginada cedieron y se abrió un vano hacia la libertad. Con paso firme cruzó la puerta.
Pilar González
Os dejo este breve relato como regalo de #ReyesMagos2018
¡Espero que os dejen otros muchos regalos, aunque no hayáis sido buenos!
48 comentarios en “EL REFLEJO”
Un buen micro, Pilar. Vencer un miedo paralizante es toda una proeza de la protagonista. Parece que hablas de la agorafobia que no permite a la persona hacer una vida normal. Un temor terrible. También me gusta el matiz esperanzador de que es la propia persona la que tiene las armas para vencer ese dragón.
Suerte en el concurso. Abrazos.
Sí, María del mar, creo que la solución siempre está dentro de una misma. Gracias por comentar. Un abrazo.
Hay miedos que se superan con más facilidad, otros se resisten a desaparecer, pero lo bueno es seguir mirándolos e intentar vencerlos. Un abrazo
Sí, mirarlos de frente es la única forma de superarlos. Gracias por pasar por mi blog y comentar. Un abrazo también para ti.
Cuando se superan los miedos, los reales y los imaginados, ganamos la libertad que estaba condicionada a ellos.
Corto pero sustancioso.
Un abrazo y suerte.
Ganamos libertad y también coraje. Gracias, Francisco, por comentar. Un abrazo.
No hay mejor cosa que mirar los propios miedos para ver que no son más que invenciones de uno mismo. Nunca mejor dicho: nosotros somos nuestros peores enemigos. Muy bueno, Pilar.
Suerte en el concurso.
Un abrazo.
Así es Jean, por lo general los mayores miedos son imaginados.Gracias por comentar. Un abrazo.
Primer paso para vencer a los miedos: mirarlos de frente y enfrentarnos a ellos. Se puede contar tanto con tan pocas palabras!!!
Un abrazo.
Exacto, David, mirar a los miedo de frente es el primer paso para vencerlos. Gracias por comentar. Un abrazo.
Hola, Pilar. Magnífico texto el que has compartido con todos nosotros, amiga, en el que es la valentía ante los miedos la que se refleja en esos negros espejos. Esperanzador, enhorabuena.
Te deseo mucha suerte en el «Tintero».
Un abrazo.
PD: Veo que sigues, como yo, los relatos en cadena de la SER.
Hola Patxi, sí, los sigo algunas veces. Gracias por tus deseos y pasar a comentar. Un abrazo.
Un micro precioso, Pilar, y muy esperanzador. Con frecuencia enfrentar nuestros temores da como resultado hacerlos desaparecer. Aquí tienen forma de dragón, lo que resulta muy adecuado a su tamaño en ocasiones.
¡Un abrazo y mucha suerte en el concurso!
Gracias Julia, por visitar y comentar mi blog. Me alegro de que te haya gustado el relato. Un abrazo.
Hola Pilar
Un relato entrañable y bien escrito. Me ha gustado.
Suerte en el concurso y saludos
Me alegro, Paola, de que te haya gustado. Gracias por comentar. Un abrazo.
Conmovedor y real. El miedo… Encontrar la llave… Parece que nunca sucederá, pero sí, sucede!!! Un fuerte abrazo y suerte en el Tintero!
Hola Vivian, sucede siempre que elegimos que suceda. Gracias por comentar. Un abrazo.
El miedo que sufre tu personaje está oculto en su propio yo y le bloquea de tal forma que como tu muy bien narras tiene que encontrar el mismo la llave para salir libre de ese encierro.
Los miedos pueden llegar a ser enfermizos y complicarte la vida.
Suerte en el concurso
Un abrazo Pilar
Sí, Puri hay miedos enfermizos, como el de este relato, pero otros también son necesarios porque nos protegen. Gracias por comentar, y un abrazo.
Hola Pilar.
Creo que todos hemos tenido miedos paralizantes en algún momento de nuestra vida. Lo importante es encontrar la llave que nos permita abrir la puerta y ver la luz.
Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Un abrazo.
Así es Sophierasil, todos sabemos que es el miedo, pero no siempre encontramos la llave. Gracias por comentar. Un abrazo.
Gracias, Pilar, por participar con este relato en EL TINTERO DE ORO. Un abrazo y suerte!
Muchas gracias, David. Un abrazo.
Que hermoso micro, magico y de valentia. Enfrentar ese dragon la llevo a la libertad tan ansiada. !Suerte en el concurso!
Saludo!
Sí, yeskan, enfrentarnos a nuestros dragones hacen que desaparezcan. Gracias por comentar. Un abrazo.
Un miedo personificado en ese dragón imaginario, pero un miedo que al fin y al cabo está en nosotros mismos. Ser conscientes de ello es el primer paso para vencerlo. Dices mucho con pocas palabras Pilar, cosa que no es sencilla. Muchas suerte en el concurso.
Sí, Jorge, la mayoría de las veces los miedos son imaginarios. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.
muy bueno Suerte en el concurso
Gracias, Ana. Un abrazo.
El miedo, real o imaginado, vencido por el propio reflejo.
Un relato para reflexionar sin lugar a dudas, Pilar. Te deseo mucha suerte
Gracias por visitar mi blog y comentar.
Muchas cosas suceden cuando dejas de perseguirlas o dejas de temerlas, y es lo que le sucede a tu protagonista, paralizada por el temor.
Suerte en el concursom Pilar.
Pilar, estaba convencida de que ya te había comentado este corto. No recuerdo exactamente que te decía, que me gustó mucho, que la llave de la ternura abre puertas negras, y que el enfoque de fantasía que le has dado me encanta.
A ver si este comentario entra…
Hola Isabel, eso creo, que la ternura puede deshacer la oscuridad del miedo. Me alegro de que te haya gustado el relato. Un abrazo.
¡Hola Pilar! has escrito un microrrelato precioso que trata un tema muy profundo y que causa mucho dolor a quien lo sufre. Has usado metáforas que dan una idea perfecta del drama de la protagonista,, «los muros de la celda imaginaria cedieron»..Se enfrentó por fin a su propio monstruo y lo venció, Me ha gustado mucho. Un abrazo y Enhorabuena.
Hola Mirta, es un tema que afecta a más personas de las que pensamos y solucionarlo es tan fácil y tan dificil a la vez como afrontarlo. Gracias por comentar y me alegro de que te guste. Un abrazo.
muy bueno pocas palabras dicen mucho- Suerte
Gracias Ana, aunque a veces escribo relatos más largos me inclino por los breves. Un abrazo.
Un buen micro Pilar, cuenta ese miedo que tienen muchas personas al salir a la calle. Muy bien contado y con un final feliz. ¡Suerte en el concurso! Un abrazo
Gracias Mamen. Espero que siempre tenga un final feliz para todos aquellos que se atreven a enfrentar sus miedos. Un abrazo.
Acontece que, cuando miras de frente, aguantas la mirada del miedo, este desaparece por arte de magia.
Abrazo, gracias por compartir.
M.J.D.
Gracias a ti M.J.D., por comentar. Un abrazo.
Me gusta el microrelato. Es suficiente y bien dicho. Enhorabuena
Gracias por comentar, Don. Me alegro de que te guste. Un abrazo.
Gracias, Ariel, por tu comentario. Sí, en cierto modo parece mágica la forma en que supera el miedo, pero en verdad no tiene nada de magia, porque ha tenido que buscar la llave, atreverse a afrontarlo, algo que no es bastante difícil, requiere compromiso, decisión y coraje.
Hola Pilar, hermoso micro, realmente me ha encantado. El miedo que bloquea al personaje, tan verosímil, le impide la posibilidad de vivir la vida en plenitud, y de repente en un instante, en una situación casual, se desata el nudo, y recupera la autoestima. Parece mágico. ¡Cuántas de estas historias verdaderas vemos a diario!
Un placer leerte y mucha suerte en el concurso del tintero. Un saludo.
Ariel
Gracias, Ariel, por tu comentario. Sí, en cierto modo parece mágica la forma en que supera el miedo, pero en verdad no tiene nada de magia, porque ha tenido que buscar la llave, atreverse a afrontarlo, algo que no es bastante difícil, requiere compromiso, decisión y coraje.