#Navidad Para algunos las fiestas navideñas son un motivo de fiesta y celebración, de reunión familiar y armonía, de paz y solidaridad. En cambio otras muchas personas viven la Navidad con angustia, bien porque añoran a seres queridos que ya no están, porque tienen malos recuerdos de acontecimientos pasados que ocurrieron en esas fechas o porque en los encuentros familiares salen a relucir ciertos reproches y se convierten en discusiones todos aquellos asuntos que quedaron pendientes de resolver.
#blog He oído decir a alguna gente «ojalá pase rápido la Navidad» y también «por mí mejor que no existiera. Si pudiera desaparecería».
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA QUE LA NAVIDAD NO SEA UNA TORTURA
- Evitar sacar temas que disparen los reproches cuando se está con la familia. Esto no implica olvidar los sentimientos, es importante comunicarlos porque la comunicación es clave en la resolución de conflictos, pero será mejor elegir el momento más adecuado.
- Centrarse en observar lo bueno que trae cada momento.
- Agradecer el tiempo que se pudo disfrutar de los seres queridos que ya se han ido.
- Decidir que esta Navidad va a ser diferente.
- Estar en contacto con el presente y no pensar en el pasado.
Pilar González
2 comentarios en “CÓMO VIVIR LA NAVIDAD EN FAMILIA”
Coincidencia. Gracias