Autoayuda

Bienestar Emocional (segunda parte)

Hay una tendencia a clasificar las emociones en positivas y negativas, ello ha generado una idea, cada vez más extendida, de que el bienestar solo puede lograrse evitando sentir determinadas emociones, y desde mi punto de vista y desde el enfoque Gestalt, esta sería una idea errónea, ya que precisamente este evitar nos conduce al desequilibrio, pues nos impide conocer algunas de nuestras necesidades, que quedan sin satisfacer.

Algunas de vosotras os preguntaréis: ¿pero es posible sentir bienestar sintiendo miedo o enfado? Mi respuesta es sí, cuando podemos comprender que el miedo nos protege y el enfado nos ayuda a poner límites nos alegramos de vivir estos sentimientos. Cuando podemos comprender que sostener estas emociones, que a veces son desagradables, nos hacen más grandes y completas, más fuertes y seguras, nuestra valoración personal y nuestra satisfacción también crecen. Cuando, en definitiva, nos damos cuenta de que sin ellas se reduce nuestra experiencia, podemos comprender que todas las emociones son necesarias.

bienestar emocional

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *